Sobre la Info XD ...
Información Obtenida del blog de Marialoulor (abril 2013), su información consisa es un buen punto de partida para profundizar el el tema de los medios marítimos.
Información obtenida del autor Milton Lawrence que es el director de la Unión de los Comisarios Órdenes, Carga y Agentes de Logística del Estado de São Paulo (Sindicomis) y la Asociación Nacional de Comisionados de Despachos, Agentes de Carga y Logística (ACTC) y Presidente de Fjord Internacional de la Logística .
II. Modo de transporte Acuático:
II.1.
RO-RO (Roll on-roll off)
Es un acrónimo que significa
"rodar dentro-rodar fuera". Estos buques transportan únicamente mercancías
con ruedas que se cargan y descargan con vehículos tractores en varias
cubiertas, comunicadas entre ellas con rampas o ascensores. Cargan
vehículos, camiones, cargas rodantes y trailers. Suelen tener rampas en el
propio barco o desde tierra para poder cargar y descargar el cargamento desde y
hacia el puerto.
Dentro de los RO-RO se suelen
diferenciar los carcarriers, que sólo transportan coches y tienen un aspecto
como de caja de zapatos, de los RO-RO clásicos, para trailers y carga rodada.
Cuando además de cargamento
rodado transporta más de doce pasajeros se describe usando el acrónimo RO-PAX,
aunque coloquialmente se conocen como ferries.
II.2. LO-LO (Lift on-lift
off)
A diferencia de los RO-RO,
necesitan una grúa para cargar y descargar el cargamento. Suelen transportar mercancía
que está containerizada. Los LO-LO son los clásicos buques
portacontenedores. Las bodegas van previstas de guías para evitar que los
contenedores se muevan una vez estibados. En función de su tamaño existen
diversos tipos.
II.3. RO-LO
Es un híbrido del RO-RO y LO-LO o
buque porta contenedores. Suele tener una cubierta inferior dedicada a
almacenar vehículos, mientras que la cubierta superior y exterior tiene
capacidad de apilar contenedores.
II.4. FEEDER
Para los grandes LO-LO o
portacontenedores, es contraproducente tener que hacer escala en muchos puertos
para cargar y descargar pequeñas cargas de contenedores. No sólo esta operación
no resultaría rentable, sino que además muchas veces no pueden entrar en
pequeños puertos por la falta de calado de las aguas. Así nace el concepto de
buque "alimentador" que suministra desde un gran puerto a los
puertos pequeños de sus alrededores, usando buques más pequeños que los
oceánicos.
_crane_at_Naval_Station_Norfolk.jpg)
II.4. Medio Fluvial
Se utilizan plataformas inmensas casi al ras del río ya que al no existir turbulencias no hace falta protección como la que se utiliza en el mar donde puede ser atacados por tormentas, además las plataformas son anchas y movimientos leves en el río no afectan por el peso.
Las plataformas a nivel se utilizan ya que en los puertos no existen grúas lo bastante altas como para embarcar y desembarcar la mercadería por lo que entre cargadores y camiones pueden llenar las plataforma.
Siguiente>>
Más Información: